lunes, 23 de noviembre de 2009

Pastilla - "Las mujeres y el tango" - María Victoria Dávila

Sí, hay mujeres en el tango. Con sus estilos diferentes, en distintas épocas, lo sintieron profundamente y pusieron vida en sus interpretaciones.
Todas ellas lo hicieron de una manera distinta la una de la otra, pero todas le dieron al tango ese toque femenino. Cantaron el tango en escenarios, en espacios radiales y televisivos. Lugares que le estaban poco reservados. Pero cantaron con el alma.
Hay una galería de recuerdos entrañables, que vuelven a la memoria de los amantes del tango con nombres gigantescos como Pepita Avellaneda, que cantaba el tango azarzuelado vestida de varón, con pañuelo al cuello y acompañándose ella misma con una guitarra; Libertad Lamarque, que llegó a los noventa manteniendo su voz de soprano; Azucena Maizani, la ñata gaucha; la Negra Bozán, heroína del Maipo; la Beba Bidart, que aunque ya no esté sigue taconeando en las milongas porteñas; Amelita Baltar, gran amor del maestro Piazzola que, con su voz de trasnoche, puso la "Balada para un loco" en el inconsciente colectivo; Virginia Luque, para siempre la morocha del patio; Rosana Falasca, que se quedó con los aplausos de la "Botica del Ángel"; Eladia Blásquez, alquimista del nuevo tango, voz potente, poeta del asfalto; Susana Rinaldi, "embajadora lunfa del tango; Adriana Varela, hija tanguística del gran Goyeneche; y Tita… Tita de Buenos Aires, "paradigma de mujer" que nos fue hace poco dejándonos tanto.
El canto es la primera expresión musical del género humano. Y el tango es el primer amor de tantos rioplatenses. Las mujeres del tango tienen ganas de cantarlo. Y por ello viven.
El tango es nuestro. Es el género que nos representa en el mundo. Y estas mujeres se metieron en su alma para no abandonarlo jamás. Ellas ya son parte del “dos por cuatro”.
Porque hay mujeres que cantan tango…


Pastilla - "The Beatles" - Cecilia Mendicino

Fue la banda más popular de Liverpool, Inglaterra, formada en 1960, Estaba integrada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
Fueron la banda más exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Solo entre 1962 y 1970 lograron vender cerca de 400 millones de discos en todo el mundo.
Se estima que, para 1985, habían vendido más de 1.000 millones de discos a nivel internacional. Fueron, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
La canción “yesterday” es la más grabada por diferentes artistas en la historia, con un record de 1300 ediciones.
En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el n.º 1 en su lista de los «50 artistas más grandes de todos los tiempos». De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de los Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta, cuya influencia en la cultura pop actual aún sigue siendo evidente en nuestros días.
Los Beatles llegaron a tener su propia serie de dibujos animados semanal en la cadena estadounidense de televisión ABC entre los años 1965 y 1969. Era una serie constituida por 39 episodios dividida en tres temporadas. Los episodios eran «cortos» , 5 minutos de duración que contenían una pequeña trama titulada con una de sus canciones, y que incluía también la correspondiente canción del título grabada originalmente por los Beatles. Cada programa estaba constituido por dos de estos episodios, e incluía también una sección en la cual se podía cantar estilo karaoke.


jueves, 19 de noviembre de 2009

Pastilla - "Verde, que te quiero verde" - Johanna Cecotti Guglielmino

¿Cómo sería el mundo sin los colores? ¿Qué sería de nosotros sin éstos? ¿Cómo diferenciaríamos lo que nos rodea? Probablemente sería un mundo triste, oscuro, inerte y sin fuerza. El color impregna la vida, la riqueza para que el mundo se diferencie de lo insípido. No solo la forma, el volumen, la textura y el contraste posibilitan que las cosas sean diferentes. El color es el toque final, la parte estética y armoniosa de las cosas. Todo lo que es bello va ligado al arte, todo lo que emana expresión, color, fuerza y sensibilidad, es musa para variedad de artistas.
¿Qué sería del mundo, de nuestras vidas, sin el color verde?
La vida en verde es la vida propiamente dicha. Así como al color rojo se lo asocia con la pasión, el verde es el color de la vida.
¿Qué harían los movimientos ecologistas sin el verde? Si verdes son sus banderas, sinónimo de Naturaleza. Si verdes son los árboles en primavera y la savia que corre por sus ramas y los nutre…
Verdes son las frutas a las que todavía les falta maduración. Por eso, a este color también se lo relaciona con la juventud: “estar verde” es ser inexperto, pero tener el certero deseo y la fuerza necesaria para madurar.
¿Qué sería de nosotros, los hombres, si no pudiéramos ver más allá de nuestro presente, sino pudiéramos proyectar ni avanzar? El verde nos exhorta a seguir imaginando, proyectando, porque solamente existe la luz verde que conduce a la realización de los deseos. Este color trasunta una sensación de bienestar, prosperidad y felicidad que se construye en una grata promesa a futuro. Sí, el verde es la esperanza.

Por eso, ¡Verde, que te quiero verde!





Si querés bajarte la Pastilla, hacé click acá

sábado, 7 de noviembre de 2009

"Crítica" a Parte del Aire - Johanna Cecotti Guglielmino

El líneas generales, considero que Parte del Aire es un programa que ha ido mejorando con el paso de las semanas. Un ejemplo de ello, es que quienes lo conducen cada vez se desenvuelven con mayor soltura en su labor. Además, se puede observar que la calidad del sonido de las piezas se ha optimizado. También me parece que fue correcta la decisión de renovar el esquema del programa (acortar los Informes Periodísticos, la inclusión de temas musicales, el otorgar un mayor espacio a los conductores para que desarrollen y discutan temas de actualidad y la posibilidad de realizar las entrevistas en vivo, etc.) porque, a mi entender, le dio otra energía a la transmisión. Por otra parte, creo que los que están encargados de la producción del programa en general (que incluye la realización de las artísticas y la musicalización), cada vez hacen un mejor trabajo.

En relación al programa que se emitió por Radio Cualquiera el lunes 19 de octubre, creo que fue apropiada la introducción de una tercera voz para la conducción porque le otorgó mayor dinamismo a Parte del Aire. Asimismo, la inclusión de temas musicales y la entrevista en vivo le dieron otro espíritu al programa. Con respecto al Informe Periodístico, que trató el tema de la despenalización de la marihuana, considero que estuvo muy bien planteado porque priorizó la pluralidad de voces, como la de la policía, la Iglesia y los ciudadanos jóvenes y adultos.

En Radio Cualquiera actualmente hay programas que abordan diferentes temáticas. El jazz, la literatura, recetas de cocina, el rock, el deporte, el humor, el reggae, la educación, el hip hop, la política, la música clásica y los temas denominados “de interés general”, conviven sin problemas en la emisora. En ese espacio prestan su voz personas de todas las edades y de diferentes creencias. Entonces, en ése contexto, creo que Parte del Aire hace un aporte al revoltijo radiofónico que ha fundado la Cualquiera.

Evaluación de un programa - Cecilia Mendicino

Para dar comienzo a esta evaluación, antes que nada, voy a destacar el hecho de que “aprender a hacer radio, haciendo radio”, es una de las cosas primordiales. Ya que a lo largo de la carrera, lo que siempre destacamos para mal, es que nos falta tener práctica, en lo que respecta a nuestra vida académica.
Con respecto a los contenidos en general, desde mi evaluación personal, al principio del programa eran poco seductores e interesantes a la hora de tener que escucharlos. Creo que esto se debió al hecho de no saber bien como poder resolver el problema, y en esto me incluyo. Pero con el paso de los programas, la práctica y un factor fundamental, que fue la reducción de la duración de los mismos, se pudo llegar a buen puerto.
Lo que fue la “puesta al aire”, pasando desde la producción, hasta los locutores, no tengo nada que decir, más que mis felicitaciones. Tanto como quienes hacíamos los audios para que salieran el lunes, como para aquellos que formaron en el piso a Parte del Aire, fue un desafío. Si bien en los programas grabados, que fueron algunos de los primeros, podíamos escuchar a los locutores algo “encerrados” en los guiones, en los que fueron al aire se notaba la diferencia. Estaban más sueltos, y se notaba que se divertían mientras hacían radio. Creo que si hubiesen tenido un poco más de tiempo para poder dialogar entre ellos, y no estar el programa tan “estructurado”, hubiese sido más dinámico y atrapante para todos los oyentes.
Esta es una sugerencia para el año que viene, sería bueno que no todos los programas estén lineados por los mismos contenidos. Es decir, ir variando y modificando los audios que cada grupo presenta. Las efemérides pueden ir en todos los programas, pero después alternar entre informes y las entrevistas.

En lo que respecta a la programación en general de Radio Cualquiera, Parte del Aire encuadra perfectamente. Debemos tener en cuenta que cada programa que conforma la radio, tiene producciones diferentes y se tratan temas distintos. Cada uno que realiza un programa tiene su estilo, y nadie trata de imponer nada. No se sigue una línea editorial, ni de producción ni nada por el estilo. Cada uno es libre de realizar su programa como quiera, y eso me parece que es algo que tenemos que destacar.

Un comentario que intentó ser breve - Ma. Victoria Dávila

Para comenzar esta “evaluación” del programa, quiero mencionar que más que una evaluación propiamente dicha, lo mío va a ser un comentario. Y si aclaro esto es porque no me siento capacitada para “evaluar” el trabajo de mis compañeros y el propio (hago esta aclaración porque mi especialización elegida fue en redacción y no en audio).
Ahora sí, comienzo con el comentario. Creo que, siendo la idea de “Parte del Aire” aprender a hacer radio, haciendo radio, el trabajo realizado fue muy bueno. Considero que todos los que participamos de la producción del programa aprendimos mucho sobre este maravilloso medio. Y aprendimos, sobre todo, a poner en práctica los contenidos aprendidos y aprehendidos durante tantos años de cursado. Creo que fue (y es todavía) una experiencia maravillosa que nos hizo crecer mucho en lo profesional.
En cuanto al equipo de piso del programa, puedo decir que su trabajo fue excelente y, sin dudas, un gran desafío. Ellos fueron los encargados de “darle” forma a las piezas que cada semana llegaban a sus manos. Y, a pesar de algunos inconvenientes (muchos de los cuales no fueron por su responsabilidad), el trabajo fue logrado.
En cuanto a los locutores particularmente, creo que merecen una gran felicitación por la labor llevada a cabo durante el año. Si bien en el primer programa se los pudo escuchar demasiado estructurados (quizás también por el hecho de que el programa fuera grabado), lograron soltarse en el transcurso del año. Le dieron dinamismo al programa y un estilo muy agradable. No voy a hablar del manejo del aire, ni de la fluidez porque, como todos sabemos, ser locutor implica estudiar una carrera en la que una aprende esas cuestiones. Pero hago llegar a través de este comentario mis felicitaciones a Mariana y a Flecha.
En cuanto al grupo de artísticas, creo que no hay mucho para decir. Fue un trabajo cuidado, dinámico, creativo, acorde a las temáticas que se planteaban en cada programa (en el caso de las presentaciones de las piezas o los clips de resúmenes de las mismas). Para ellos también van mis felicitaciones.
En cuanto a las piezas en general, creo que los temas abordados fueron muy buenos. No se dejaron de lado temas de actualidad o de agenda, pero tampoco se evitó indagar sobre aquellos temas que no aparecen en ningún “gran” medio. Creo que pudimos hacer un programa con temáticas más que variadas, que le dieron dinamismo y generaron interés. Respecto a los aspectos técnicos de las mismas puedo decir que, en muchos casos, las diferencias en la calidad (cuando se pasaba de la artística a la pieza) eran demasiado bruscas. Quizás hubiésemos tenido que cuidar eso mucho más. Lo mismo puedo decir de la extensión de las piezas, sobre todo de los informes y las entrevistas, ya que no dejaban espacio a los locutores para debatir, dialogar, discutir o reflexionar sobre los temas. Y en muchos casos se convertían en meros presentadores de piezas comunicacionales. En lo que a mi trabajo (y el de mi grupo) respecta, es decir las efemérides, pensé que iba a ser más sencillo de lo que en realidad fue. En el primer programa (que nos tocó a nosotras salir al aire), tomamos el tema del nacimiento de Eva Duarte. Hago acá una autoevaluación para decir que fue un tanto aburrida la forma de tratar el tema. Pero también considero que, mediante fueron pasando los programas, logramos “darle una vuelta de rosca” a los temas, y le dimos más dinamismo a las piezas (desde gritando un gol y cantando a los gritos, hasta “actuando” otras voces que no eran las nuestras).
Ahora bien, creo que lo que nos faltó a todos (a los 60 y pico que hacemos “Parte del Aire”), fue romper los esquemas, perder el miedo de salir al aire, jugar un poco más. Nos vimos atados a lo “correcto” y perdimos, en muchos casos, la posibilidad de decidir nosotros qué era lo correcto en nuestro programa. También creo que nos faltó más diálogo entre nosotros como grupo. Las clases en las que debatimos acerca de los temas a tratar, la modalidad del programa, las cosas que le modificaríamos, fueron escasas. No recuerdo haber escuchado que alguien le proponga a otro grupo hacer un tema (y en eso me incluyo totalmente), ni que se realicen críticas respetuosas sobre las piezas realizadas y emitidas. Particularmente, con respecto a las efemérides, creo que fueron las únicas piezas que quedaron al margen de todo. En las discusiones planteadas siempre se habló de los informes y las entrevistas (desde su extensión, cómo irían ubicadas en el programa, si eran en vivo o no, hasta la calidad técnica de las mismas). Me hubiese gustado escuchar, no sólo de mis compañeros, sino también de la cátedra, alguna reflexión sobre nuestras piezas.
Otro tema que no puedo dejar de mencionar en profundidad, aunque ya lo hice en lo general, es el tema de la duración del programa y las piezas. Una de dos, o el programa es muy corto o las piezas muy largas, pero creo que así (en más de una emisión) se convirtió en un “corte y pegue” de piezas y artísticas. Considero que la cátedra debería pensar (para el año próximo) en la posibilidad de hacer un programa más largo o no incluir tantas piezas en sólo 60 minutos.

En cuanto a si “Parte del Aire” encuadra en la programación de Radio Cualquiera considero que si. Desde el punto de vista de que estamos hablando de un medio que carece de línea editorial (o que su línea editorial es no tener ninguna) y en el que sus programas cuentan todos con producción propia, me parece que no podemos calificar si encuadra nuestro programa o no. En realidad, considero que cualquier programa podría “encajar” en la programación de esta radio. Y eso es muy bueno, ya que es uno de los pocos medios que permiten que uno realmente haga su trabajo de la forma más libre e independiente posible. Considero que todos los medios de comunicación deberían tener más de Radio Cualquiera que de Grupo Clarín. Pero eso es una utopía de la que hablaremos en otra oportunidad.

jueves, 29 de octubre de 2009

Sinopsis 6 de noviembre: Día Nacional de los Parques Nacionales

Porque creemos que tenemos un país hermoso, lleno de paisajes deslumbrantes y de lugares recónditos que merecen ser descubiertos, esta semana en Parte del Aire celebramos el Día Nacional de los Parques Nacionales.

jueves, 1 de octubre de 2009

Sinopsis 5 de octubre: El día que no existió

En el año 46 a. de C., Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos. Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos... En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario llevaba 10 días de adelanto a las estaciones. En 1582 el papa Gregorio XIII ordenó revisar el calendario, que pasó a ser conocido como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre.

5 de octubre de 1582: el día que no existió

Música: Primavera, de Vivaldi
(Voz en off)
Victoria: ¿Sabías que el 5 de octubre de 1582, nunca existió?
Cecilia: Así es, ¿pero por qué nunca existió el 5 de Octubre de 1582?
Victoria: En el año 46 a. de C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos. Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos.

En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario llevaba 10 días de adelanto a las estaciones. En 1582 el papa Gregorio XIII ordenó revisar el calendario, que pasó a ser conocido como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre.
Un ejemplo de este salto al futuro fue Teresa de Jesús, que murió el 4 de Octubre de 1582 y fue enterrada el día 15 del mismo mes, aunque en realidad era el día siguiente.
También tenemos el ejemplo de Cervantes y Shakespeare. Cervantes murió, oficialmente, el 23 de abril de 1616… del calendario gregoriano, que ya regía en España. Shakespeare también lo hizo, en efecto, el 23 de abril… del calendario juliano (3 de mayo en el gregoriano), vigente todavía en Inglaterra. Es decir, diez días más tarde, que como coincidencia no deja de ser notable.
Efecto de frenada
Johanna: No, vamos de nuevo porque no entendí.
Efecto de rebobinado
Vuelve música: Primavera, de Vivaldi
Victoria: Tenemos el ejemplo de Cervantes y Shakespeare. Cervantes murió, oficialmente, el 23 de abril de 1616… del calendario gregoriano, que ya regía en España. Shakespeare también lo hizo, en efecto, el 23 de abril… del calendario juliano (3 de mayo en el gregoriano), vigente todavía en Inglaterra. Es decir, diez días más tarde, que como coincidencia no deja de ser notable.
Termina la Primavera de Vivaldi
Sonido de grillos

Johanna: Sigo sin entender…

Cecilia: A ver, lerda, los dos murieron el mismo día, pero en diferente calendario. Entonces para el calendario gregoriano, que es el actual, murieron con diez días de diferencia.
¡Ah! ¡Qué mal! Yo cumplo años el 5 de octubre. Quiere decir que si hubiera nacido en 1582…

Cecilia y Victoria: NO EXISTI’, NO EXISTI’ JOHA NO EXISTI’

lunes, 21 de septiembre de 2009

Autoevaluación de las efemérides

Efeméride Nº 1: Nacimiento de Eva Duarte (7 de mayo)

La idea: Poder contar la historia de Eva Duarte, separada del mito de Evita. Nos pareció una manera interesante de narrar la vida de un personaje del que ya tanto se ha dicho. Elaboramos un texto, elegimos algunas piezas musicales que podían acompañar el relato y lo grabamos.
Autoevaluación: No podemos dejar de mencionar que la lectura monótona volvió tediosa la pieza y, seguramente, llevó a que la audiencia se dispersara. También notamos que la lectura no estaba acompañada de audios, lo que la hacía sonar un tanto vacía.
Esta fue nuestra primera pieza y, por el poco conocimiento del lenguaje radiofónico, entendemos que fue errada la idea.
Duración: 4’ 00’’


Efeméride Nº 2: Día mundial del medio ambiente (5 de junio)

La idea: Recrear un ambiente de bar, donde tres amigas se juntaban a charlar. Una de ellas (denominada por el grupo “La Cheta”), cuenta la experiencia de un viaje. En este, según el relato, se había enfrentado a los cambios climáticos, al dengue y a la Gripe A. Luego de escuchar el relato, una de las presentes comenta que la causa de todo lo mencionado era el calentamiento global. Ante el desconcierto y la ignorancia de la viajera, aparece un documental español explicativo de las causas del calentamiento global. Esto hace entrar en pánico a “La Cheta”. Las amigas, para calmarla, le aconsejan que lo mejor no es tener miedo, sino actuar para cambiar la situación ambiental actual.
Autoevaluación: El intento por recrear un ambiente de bar no fue del todo logrado. En la primera intervención de “La Cheta”, el ritmo de la voz es muy rápido y, en algunos pasajes, el tono de voz era tan bajo que casi no se escuchaba. El enlace con el “documental español” podría haber sido mejor si se le daba un mejor tratamiento a la voz interviniente. Estos pasajes son extensos y no poseen cortes, lo cual leva a dispersar la atención en algunos momentos. Recién en 1’ 24’’ se menciona el tema elegido para elaborar la pieza. Entendemos que, incorporado a la dinámica de “Parte del Aire” donde se anuncian las temáticas de las piezas, esto podría pasarse por alto; pero tomada por sí sola, la pieza cae en este punto. El diálogo en el bar debería ser más fluido y no debería notarse la lectura de las partes. Los cambios de ambiente (entre el bar y el documental) a veces son desprolijos y lleva unos segundos advertir la diferencia entre ambos. La canción elegida para finalizar la pieza es acorde con la temática planteada. Consideramos, a pesar de lo dicho, que la pieza logró su objetivo de una manera divertida. Notamos un gran cambio desde la primera a la segunda efeméride.
Duración: 4’ 21’’ (advertimos a la producción que el final era un tema musical casi completo, que podía acortarse a los 4’ 00’’)

Efeméride Nº 3: Argentina campeón del mundial ’86 (29 de junio)

Idea: Contar la historia de tres mujeres y cómo va cambiando su posición ante el fútbol desde la indiferencia ante el primer partido de la selección nacional hasta el fanatismo del penúltimo partido. Para situar a estas mujeres en el año 1986, se tocan temas propios del momento (como la Ley de Divorcio, de la que se hablaba por entonces, la moda del momento y una canción de Gloria Estefan que la llevaba a la fama). Dentro de la idea se contemplaba la necesidad de incorporar el audio del famoso relato de Víctor Hugo Morales del gol de Maradona frente a los ingleses (“Barrilete cósmico”), la canción que representaba a Argentina en el mundial (“Me das cada día más” de Valeria Lynch) y otras canciones que se escuchaban en ese entonces, relacionadas con el mundial de fútbol.
Autoevaluación: Consideramos que al comienzo de la pieza no se llega a la ambientación en la época que estábamos buscando, pero se logra luego con el fondo de la canción del mundial y el tema conversado. Entendemos, también, que el diálogo entre los personajes debería ser más fluido. Se utilizan cortes donde se anuncia el paso del tiempo, que deberían estar separados de la actuación, ya que quedan mezclados perdiendo el efecto original. En uno de los pasajes del diálogo, se comienza sin audio de fondo y luego aparece el relato de Víctor Hugo Morales como de la nada. Éste se mantiene en el mismo nivel de volumen, aunque el diálogo ya no está presente. De no ser así se podría haber transmitido la importancia que tenía para el grupo dicho relato. Cuando se suma la canción de Valeria Lynch, el corte es brusco. La canción y los personajes cantando sobre ella están desfasados, lo que genera ruidos. De igual manera, consideramos que la pieza logró ser entretenida, dándole una “vuelta” a la temática elegida, que es la idea central del grupo.
Duración: 2’ 50’’

Efeméride Nº 4: La noche de los bastones largos (29 de julio)

Idea y autoevalucación: La idea del grupo al realizar esta efeméride era no dejar pasar un acontecimiento que sacudió a la universidad pública nacional. Por razones evidentes, no podíamos realizar una “actuación” como habíamos hecho en otras oportunidades. Decidimos, por lo tanto, elaborar un texto en el cual se de cuenta de los hechos acontecidos así como también de la situación universitaria antes y después de tan repudiable hecho. Para evitar realizar una pieza aburrida, que no lograra retener la atención de la audiencia, decidimos que las voces de las tres integrantes del grupo iban a intervenir en todo el relato, alternándose, aclarándose y apoyándose unas a otras. Elegimos los audios del grupo Era, porque consideramos que si bien no interferirían en la lectura, el dramatismo de estas piezas musicales acompañarían el clima de la efeméride en su totalidad. En el minuto 3 (exactamente 3’ 19’’) se advierte que se incorpora un fragmento de una canción elegida justo en la mitad de una escala ascendente, lo que da la sensación de que falta una parte. Consideramos que, más allá de los problemas mencionados, la pieza logró satisfacer la necesidad del grupo de recordar este hecho de la historia argentina.
Duración: 3’59’’

Efeméride Nº 5: Día Nacional de la Solidaridad (26 de agosto)

Idea: Mostrar la diferencia entre solidaridad y beneficencia, tomando como ejemplo la labor llevada a cabo por la Madre Teresa de Calcuta. Nos interesaba mostrar la diferencia partiendo de los comportamientos sociales ante un determinado hecho (en este caso, ayudar a un grupo de chicos de la calle). Tomamos el prototipo de la mujer de clase alta que colabora desde la beneficencia, pero se niega a la solidaridad (el prototipo de la Susanita, diríamos). La forma elegida para esta efeméride fue la actuación. En la “Obra”, dos primas con grandes diferencias (sociales e ideológicas) se comunican por teléfono porque una requiere de la ayuda de la otra para sostener un hogar de chicos de la calle. La otra responde que podía hacer donaciones o eventos benéficos pero que no iba a ir al hogar. Comienza una discusión en la que cada una defiende su posición, desprestigiando a la otra. El diálogo es interrumpido por una voz externa a la “obra” que establece la diferencia entre estas dos palabras y narra la historia de la Madre Teresa. Cuando finaliza vuelve a aparecer la discusión entre las primas, donde una le corta el teléfono a la otra.
Autoevaluación: Teniendo en cuenta las apreciaciones de Sebastián Carmelé con respecto a esta pieza, podemos decir, primero, que nuestra idea no era mostrar un lado de la comunicación telefónica, sino estar en el medio. Es decir, si hubiésemos querido estar de un lado de la conversación, no tendría que aparecer el sonido del discado y el del teléfono sonando. Segundo, aceptamos los errores que cometimos a la hora de plantear gran parte de la pieza de manera leída, con una sola voz, sin cortes. Eso tornó tediosa la pieza.
En cuanto a la autoevaluación propiamente dicha, podemos mencionar que los dos primeros efectos son muy extensos. Una vez comenzado el diálogo, notamos que las voces estaban demasiado distorsionadas y el volumen de las mismas era demasiado bajo. Eso, sumado a la velocidad del ritmo de las voces, generó ruidos importantes. Luego, la conversación telefónica desaparece repentinamente, para dar lugar a la lectura. Recién en 2’32’’ se menciona el por qué de la efeméride. El pasaje de la parte leída al diálogo vuelve a ser un tanto brusco, y el efecto final es también extenso.
Duración: 3’57’’

Efeméride Nº 6: Día del Maestro (11 de septiembre)

Idea: Recordar el Día del Maestro basándonos en el Himno a Sarmiento. Consideramos que este, sumado al relato de Eduardo Galeano denominado El Maestro, basta para brindar un digno homenaje a los educadores. Por ello, no incorporamos diálogos propios, ni nuestras voces.
Autoevaluación: Entendemos que el comienzo es muy brusco, casi un golpe. La versión del himno elegida es muy lenta, y el fragmento seleccionado para preceder al relato, es muy extenso. El paso del himno al relato es descuidado. Una vez comenzado este último, queda “desnudo”, por lo que hubiera sido apropiado acompañarlo con un audio de fondo (que bien podría haber sido el mismo Himno, pero en versión instrumental). La vuelta al himno comienza piano, podría haber empezado en mezzapiano, para que no queden segundos inaudibles.
Duración: 2'50''

lunes, 7 de septiembre de 2009

Sinopsis 11 de septiembre: Día del Maestro

Con un relato del gran Eduardo Galeano, que lleva por título "El Maestro" queremos, en esta oportunidad, homenajear a los educadores en su día.

domingo, 23 de agosto de 2009

Guía de Lectura Nº2

1. La radiodifusión sería “el más gigantesco medio de comunicación imaginable en la vida pública” si no sólo se limitara a hacer del oyente un sujeto pasivo sino efectivamente activo. Es decir, que éste no sea un mero receptor de los mensajes sino creador, generador de los mismos. El medio radiofónico y los oyentes deberían de estar en constante diálogo, de igual a igual, sin jerarquías. Más aun: es responsabilidad de la “radio” y de la “audiencia” la de disolver esta dicotomía, como así también tener el objetivo de crear un espíritu crítico y reflexivo. En este contexto es imposible pensar, entonces, a la radio sólo como un canal de transmisión de información.
Lo anteriormente propuesto por Brecht, citado por Prado, implicaría modificar el esquema de comunicación tradicional, el cual es autoritario, paternalista, transforma al medio como un canal de distribución de mercancía y la participación del receptor es nula, por otro más democrático y justo, donde tanto el “medio” como los “oyentes” tengan la misma participación.
2.
Característica: Utiliza el esquema comunicativo clásico: emisor – medio – receptor.
(+): Permite la inmediatez, la instantaneidad, la simultaneidad y la rapidez.
(-): Es un esquema unidireccional, vertical y jerárquico. Se convierte en un mero canal de distribución.
Característica: Es entendida por un público diversificado.
(+): No exige conocimiento especializado para la decodificación y recepción.
Característica: Falta de percepción visual entre emisor y receptor.
(+): Capacidad de sugestión sobre el oyente. Crea una imagen visual a partir de la acústica.
(-): Influye a la hora de la redacción.
Característica: Condicionamiento temporal de la decodificación. (Es realizada por el oído)
(-): Perjudica al momento de escribir para radio. Determina la NO permanencia de los mensajes.
Característica: Feed-back o retroalimentación del sistema.
(+): Fórmula simbólica de bidireccionalidad.
(-): Es sólo un eco.
3. Factores que influyen en la eficacia del mensaje radiofónico:
  • CLARIDAD:

Técnica: Determinada por una transmisión adecuada, sin ruidos y con una combinación acertada de los recursos expresivos del medio.

Enunciativa: Dos aspectos que se relacionan: De Redacción y De Locución (1). La redacción y locución deben ser responsabilidad de la misma persona para lograr mayor autenticidad y naturalidad en la expresión. Hay que usar un tono amigable, no autoritario o de “sabelotodo”. Por otra parte, hablar con naturalidad implica, a veces, cometer equivocaciones. Para sortear esta dificultad aparece la Estética del error (que se diferencia de los errores voluntarios, que deben evitarse), que permite una complicidad entre el Emisor y el Receptor y una humanización de la expresión que favorece la creación de un clímax comunicacional.

  • COMPRENSIBILIDAD (del mensaje informativo):

Se relaciona con el vocabulario utilizado, es decir, el código, el cual determina la decodificación del mensaje. Si es entendido por cada uno de los niveles de los receptores, la eficacia comunicativa será máxima.

  • AUDIBILIDAD:

-Se debe hacer un esfuerzo para atraer la atención del oyente.

-A la hora de transmitir el mensaje, se deben conceder espacios de relax que permitan pasar del estadio de escuchar al de oír, y viceversa, sin que se pierdan elementos de comprensión del mensaje.

-Está determinada por los recursos expresivos y su combinación, como así también por el interés que el yente tenga en el tema.

(1) En la LOCUCIÓN intervienen cuatro variables:

  • VOCALIZACIÓN: Si es clara, facilita la comprensión de un texto y en radio es de vital relevancia, ya que los oyentes no tienen oportunidad de pedir aclaraciones.
  • ENTONACIÓN: Hay que evitar la clásica entonación que adquiere la lectura de un texto en voz alta, porque las cosas en radio deben decirse, no leerse. Además, se recomienda que la expresión sea similar a la oral cotidiana, para no tener dificultades en la respiración.
  • RITMO: De él depende que el oyente oiga o escuche. Es recomendable variar la velocidad, pero sin caer en la monotonía.
  • ACTITUD: De ella dependerá en gran medida el posicionamiento del oyente ante el tema y ante el programa. Es recomendable expresarse amigablemente (sin una afabilidad excesiva y ficticia) y no caer en el extremo de tener una actitud demasiado seca o risueña pues el mensaje será ineficaz.

26 de agosto: Día Nacional de la Solidaridad

(Teléfono sonando)
—¿Hola?
—Hola, ¿Evangelina?
—Sí, ¿Quién habla?
—María
—¿Qué María?
—Tu prima, Evangelina
—¡Ah!, ¿Cómo estás? Tanto tiempo
—Bien. Che, te llamaba para contarte que abrí un hogar para chicos de la calle. Está acá, a dos cuadras de casa. Se llama “Madre Teresa de Calcuta”
—Ah! Mirá que bien! Siempre tan buena vos
—See. Bueno, en realidad te llamaba para pedirte una mano, porque yo estoy ahí casi todo el día. Cuando salgo del trabajo me voy para el hogar y cocino. Y como mis hijos van a la tarde a la escuela, puedo estar un rato largo a la tarde.
—Aja, ¿y entonces?
—Bueno, pensé que como vos no trabajás, podías ayudarme yendo un rato a la mañana, cuando yo trabajo. Es hasta que consiga alguien que pueda ir a la mañana, ¿viste?
—Noo, mirá yo si querés te hago un cheque, te junto la ropa que mis hijos ya no usan, organizamos una cena a beneficio con mis amigas, pero ir no. Aparte, a la mañana voy al gym.
—Bueno, te agradezco mucho, pero no. No necesitamos beneficencia! Los chicos necesitan una mano real, no que vos y tus amiguitas se sientan bien y saquen patentes de buenas en su nombre.
—¿Vos qué me querés decir? ¿Qué no soy solidaria?
—¡No! Lo que vos hacés se llama BE- NE- FI- CEN- CIA!! No solidaridad.
—Perdoname pero no entiendo la diferencia. Aparte el que yo no quiera rodearme con “esa gente” no me hace peor persona, ni a vos mejor que yo
—¿Cómo “esa gente”? vos sos peor de lo que yo pensaba!
—Ah!, claro. Yo soy sincera, no soy como otras que pretenden hacer como que quieren cambiar el mundo y después le piden ayuda a los demás ¿Quién sos vos querida?
(Sigue la discusión. Baja volumen. Sube la voz de la Checha)
—¿Vos tampoco entendiste la diferencia?
Según la Real Academia Española, Beneficencia es la virtud de hacer el bien. Solidaridad es la adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros. Es decir, beneficencia es ayudar a alguien puntual dándole algo que necesita y solidaridad es comprometerse con una causa que involucra a mucha gente y que puede ser ajena a tu situación.
¿Sabías que el 26 de agosto se festeja, en nuestro país, el Día Nacional de la Solidaridad?
Se estableció esa fecha porque el 26 de agosto de 1910 nació la Madre Teresa de Calcuta, quien encarnó el mensaje de la solidaridad.
En 1950 la Madre Teresa creó la orden “Misioneras de la Caridad”, que luego fue aceptada por el Vaticano.
Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, las hermanas respetaban el voto de brindar ayuda y apoyo a los pobres.
Su combate por la dignidad humana la hizo conocida en todo el mundo. En 1979 la Madre Teresa recibió el premio Nóbel de la Paz. Ciudadana del mundo, militó contra toda forma de exclusión, pobreza e injusticia. Brindando su renombre internacional al servicio de las causas más justas, la religiosa luchó contra la hambruna en Etiopía y, un poco más tarde, apoyó a las víctimas del sida. Las donaciones en dinero fueron llegando y Juan Pablo II, preocupado en dar una nueva cara al catolicismo, le otorgó un apoyo incondicional.
Esta mujer supo atravesar las fronteras ideológicas, religiosas y geográficas llevando su mensaje solidario. Supo resumir su lucha en una frase: “Hay que dar hasta que duela”
(Vuelve la discusión entre María y Evangelina)
—Sabés qué, con vos no se puede hablar. La verdad es que no sé para qué carajo te llamé a vos si ya sé como sos.
—Sabés que…
(Cuelga el teléfono)

Sinopsis Día Nacional de la Solidaridad

El 26 de agosto se festeja, en nuestro país, el Día Nacional de la Solidaridad, en homenaje a la Madre Teresa de Calcuta quien naciera ese día pero de 1910.
En 1950, la Madre Teresa creó la orden "Misioneras de la Caridad", que luego fue aceptada por el Vaticano. Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, las hermanas respetaban el voto de brindar ayuda y apoyo a los pobres. Su combate por la dignidad humana la hizo conocida en todo el mundo, recibiendo en 1979 el premio Nóbel de la Paz.
Esta mujer supo atravesar las fronteras ideológicas, religiosas y geográficas llevando su mensaje solidario. Supo resumir su lucha en una frase: "Hay que dar hasta que duela".

29 de julio de 1969: Noche de los bastones largos

Hoy queremos hablarte a vos. Sí, a vos. Queremos contarte una historia. Pasó hace 43 años acá, en Argentina. Hoy queremos hablarte de “La noche de los bastones largos”.
Durante la Presidencia de Facto de Onganía se impuso un decreto (el 16.912), que le quitaba la autonomía a las facultades y universidades públicas. Por ese entonces, la educación universitaria en nuestro país había alcanzado un nivel excelente.
Tanto la infraestructura como el equipamiento tecnológico de las universidades eran muy avanzados. Y nuestros investigadores y científicos, nuestras “cabezas”, eran brillantes profesionales, (dignos de admiración). Todo apuntaba a que la educación superior nacional sería, por muchos años más, una de las mejores.
Pero llegó este tipo, Onganía, un traidor como muchos que sufrimos en nuestro país (o, mejor dicho, un sorete), y quiso destruir ese nivel académico alcanzado a través del decreto que te mencionábamos antes. Éste apuntaba a destruir los preceptos alcanzados por la Reforma Universitaria de 1918 que llevaron adelante los estudiantes cordobeses. Los principios de la reforma eran:

  • La autonomía de las universidades del poder político
  • El gobierno universitario en manos de representantes de tres claustros: docentes, graduados y estudiantes
  • La provisión periódica de los cargos docentes mediante concursos públicos
  • La libertad de cátedra, que daba total libertad de pensamiento y difusióna los que ganaran la titularidad, permitiendo la coexistencia de cátedras paralelas con distintas orientaciones ideológicas o académicas
  • La asignación por parte del estado de presupuestos que permitieranel adecuado funcionamiento universitario.

Había pasado apenas un mes desde que la “Revolución Argentina” había llegado al poder destituyendo a Illia e imponiendo a Onganía. Transcurría, entonces, el 29 de julio de 1966, cuando este tipo (el sorete Onganía) impuso su política educativa.
Las universidades dejaban de lado su autonomía y pasaban a depender del Ministerio de Educación. Desde allí (y quebrando los principios de la Reforma Universitaria), se aseguraban el control de las altas casas de estudios (que consideraban centro de la infiltración comunista y su propagación de la mano de los opositores al gobierno dictatorial).
La noche del 29 de julio, el decano, profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Buenos Aires decidieron resistir pacíficamente tomando el establecimiento hasta que se anulara el decreto en cuestión.
La Guardia de Infantería de la Policía Federal se hizo presente y, mediante un megáfono, exigieron la liberación del edificio. Los ocupantes respondieron con el Himno Nacional Argentino, mientras salían de la Facultad con los brazos en alto. Pero esto no evitó que los bastones largos azotaran sus cuerpos.
Los detenidos esa noche fueron más de 300. Y miles los docentes que renunciaron a sus cargos. La mayoría de los científicos e investigadores del país decidieron seguir sus carreras en el exterior, comenzando una gran Fuga de Cerebros. La educación universitaria jamás volvió a ser la misma.
Hoy, 43 años después, vemos que ese fue el comienzo de un plan estratégico que quiere destruir la educación en todos sus niveles. (Porque una sociedad bruta es fácil de dominar, ¿viste?). Pero se puede seguir resistiendo. Porque a pesar de los bajos sueldos (que resultan abusivos y hasta obscenos), nuestros profesores siguen dando clases. Porque a pesar del bajo presupuesto destinado a sostener cada Universidad Nacional, las puertas se siguen abriendo. Porque se puede ser más fuerte que un bastón largo utilizando tan sólo la cabeza.
Hoy te queremos hablar a vos. Para que juntos, como sociedad, podamos gritar que no queremos más noches ni bastones.

29 de junio: Argentina campeón Mundial México 86

(Tema oficial México ’86 (04’’ hasta 12’’))
(Efectos de utensilios de cocina. Dos mujeres hablando de chismes de barrio. De fondo transmisión de un partido)
-Bueno, la cuestión es que ahora Mónica está viviendo sola con los chicos y él se fue con la otra.
-¡Pobre! Cómo no sale esa bendita ley de la que tanto hablan así se puede divorciar.
(Timbre)
-¡Hola Norma! ¡Qué sorpresa! ¿Qué andás haciendo por acá? Pasá, pasá, que hace frío.
-¡Ah! Me vine porque no aguanto más estar en casa. Mi marido invitó a todos los vecinos, con sus hijos, a ver el primer partido de Argentina en el mundial y… ¿Qué? ¿Acá también están escuchando eso? No, por favor, poné música o me voy a volver loca.
(Tema musical).
Voz en off: 20 días después.
(Audio de Víctor Hugo de fondo (desde el principio hasta que termine)).
-Che, ¿contra quién juega Argentina hoy?
-Contra Inglaterra. Están todos como locos.
-Es cierto. Mirá me compré la última Para Ti. Tiene modelos de minifaldas que…
-Shhhh. Escuchá, escuchá.
(Sube audio de Víctor Hugo, Barrilete Cósmico).
-Gggggoooooooooooooooollllllllllllll, golllllllllllllllllllll. (grito de las tres juntas)
-Esperá, ahí está la canción argentina para el mundial que te dije el otro día
(Audio de Valeria Lynch. (41’’ hasta 54’’) las tres cantamos sobre el tema. Se apagan nuestras voces. Sube voz en off.)
Voz en Off: 7 días después, el 29 de junio de 1986, Argentina se consagra campeón mundial.
(Audio Final: La Copa es de Argentina)

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

—¡Hola queridas!
—¡Ey! ¿Cómo andás? ¿Cómo te fue en el viaje?
—¡MAL! ¡TERRIBLE! Frío, calor, frío de nuevo y, después, ¡¡Más calor!! Me Comieron los mosquitos y creo que uno me contagió dengue. Encima paraba en el hotel con un mexicano que estaba re bueno, no saben. ¡Pero era mexicano! ¿Entendés? Y ahora tengo miedo porque creo que me contagió la gripe esta… ¿chanchina es?
—¡Porcina! ¿Vos sabés por qué pasa eso? Por el calentamiento global
—¡Ah!... ¿qué es eso?
—(Gallega) El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas. El dióxido de carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta. Este proceso es denominado Efecto Invernadero y es una condición natural de la atmósfera de la tierra. Sin ellos, nuestro planeta se congelaría.
Sin embargo, el incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves consecuencias para el planeta y la humanidad.—Por esto, la ONU eligió el 5 de junio de 1972, como el Día Mundial del Medio Ambiente. Así se marcó la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre El Medioambiente Humano. A partir de ese año, se utiliza esa fecha como vehículo para estimular el conocimiento mundial del medioambiente. Es interesante y preocupante el tema del medioambiente. Deberíamos estar todos más informados, ¿no?
—Sí. Aja. Che, me quedé colgada con lo de la calentura global…
—¡Calentamiento, boluda!
—¡Bueno!, Calentamiento! Digo, ¿Qué efectos tiene eso? O sea, ¿Qué onda?
—(Gallega): Los efectos de calentamiento global se han sentido duramente en la tierra en las últimas décadas. Las muertes por sequías, incendios e inundaciones han crecido en un 20% en los últimos años. Las proyecciones en el tiempo acerca del calentamiento global, si se toma como base las medidas e incrementos actuales son terribles. Todo el hielo derretido generará inundaciones mortales y un desequilibrio ecológico imposible de controlar. La tala indiscriminada de árboles empeora de manera alarmante la situación. —Bueno, pero para eso falta un montón, ¡locas! ¡Nosotras ni siquiera vamos a estar vivas!
—Pero… ¿Vos no ves el noticiero?
(Audio de noticias)
—¡Ah! ¿Entonces todas las catástrofes son por la bola esa del calentamiento global? ¿Nos vamos a morir todos y no podemos hacer nada? Digo, nosotras tres, desde acá, ¡no podemos cambiar el mundo!
—¡Tampoco tenés que pensar así, che! Desde tu lugar vos podés hacer muchas cosas. Si vas a usar agua caliente, regulala desde el calefón. No uses el lavarropas todos los días. Apaga los electrodomésticos mientras no los uses. Comprá las lámparas bajo consumo, que iluminan más y gastan menos. También podés usar menos el aire acondicionado. ¡Ah! ¡Usá menos el auto! Caminá o andá en bicicleta. Hay mil cosas que podés hacer. Es cuestión de que las hagas nomás.
—Sí. La onda no es que el 5 de junio tomemos conciencia, todos y al otro día nos olvidemos. ¡Tenemos que tomar conciencia en serio!

Sinopsis Medio Ambiente

“Cambio climático” no es un tema del futuro sino que se trata de un fenómeno que desde hace tiempo se ha instalado entre nosotros y sus efectos (deshielo de los glaciares, inundaciones, sequías, altas temperaturas en época invernal, aumento de los niveles del mar, etc.), se sienten cada vez con mayor intensidad.
Por eso, elegimos hacer la efeméride sobre el Día Mundial del Medio Ambiente, que es el 5 de junio, para tomar conciencia y empezar a actuar, porque los tiempos urgen y se necesitan soluciones ya.

jueves, 20 de agosto de 2009

7 de mayo: Nacimiento de Eva Duarte

La historia de nuestro país se basa en la tradición necrófila de conmemorar los fallecimientos de aquellos hombres que se convirtieron en mitos.
Poco sabemos de la vida de la persona antes de transformarse en personaje. Conocemos todos los detalles del momento de su deceso, pero no hay registro, en nuestro imaginario colectivo, de su nacimiento.
Este año, el ícono femenino más grande de la Argentina cumpliría 90 años. A pesar de que su nacimiento está plagado de incertidumbres, hoy se acepta de modo prácticamente unánime que Eva nació el 7 de mayo de 1919 en la localidad de Los Toldos.
Era la menor de 5 hermanos. Su madre fue Juana Ibarguren y su padre Juan Duarte, quien mantenía una familia legal y respetable y otra paralela. Eva pertenecía a la denominada familia ilegítima.
El 8 de enero de 1926 muere su padre, Juan Duarte. Juana Ibarguren debió trasladarse, con sus hijos a una pequeña casa de dos ambientes. Allí comenzó a trabajar como costurera.
En 1930 la familia Ibarguren decidió mudarse a la ciudad de Junín. Eva tenía, por entonces, 11 años. La familia comenzó a prosperar sobre la base del trabajo de Juana y de sus tres hijos mayores.
Fue en Junín donde Eva comenzó a tejer otro destino. Allí afloró su vocación artística. Los sueños de Eva viajaban al mundo del espectáculo: más cercano a los modelos que aparecían en las revistas de moda de su época que a la interminable siesta pueblerina. Evita quería ser actriz.
Eva duarte era sólo una adolescente cuando llegó a Buenos Aires, el 3 de enero de 1935. Sería largo inventariar la lista de obras teatrales en las que participó con menor o mayor talento. Lo cierto es que, entre 1937 y 1940, surcó todos los escenarios posibles.
En los años en los que el teatro entró en decadencia, Eva encaminó sus pasos hacia los nuevos géneros: el cine y la radio. Fue el medio radiofónico el que la llevó a la cima de su carrera.
El 3 de agosto de 1943 fundó, con otros actores, la Asociación Radial Argentina, entidad gremial de los trabajadores de la radiotelefonía. Poco después fue elegida presidente de esa asociación.
El 15 de enero de 1944 un terremoto destruyó la ciudad de San Juan. Los muertos se contaron por miles y las pérdidas eran totales. El país entero se movilizó para ayudar a la provincia cuyana. Y los artistas no fueron la excepción. El 22 de enero se organizó un festival artístico a beneficio de las víctimas de la tragedia.
Con respecto a ese día, Eva dijo:
“Todos tenemos en la vida un día maravilloso. Para mi fue el día en que mi vida coincidió con la vida de Perón”
El amor es siempre un terremoto que nace de los escombros de la soledad y transforma la vida en un ave Fénix. Así les sucedió a Eva Duarte y a Juan Perón aquel 22 de enero de 1944. A ella, le dio la posibilidad de actuar en su obra definitiva. A él, la de conquistar no sólo el corazón de una mujer, sino el de miles…
Y lo demás… ya es historia conocida…

Sinopsis Eva Duarte

Extensa es la discusión que han mantenido y mantienen aquéllos que se han propuesto investigar los orígenes de la mujer que ha dejado marcas en la historia de nuestro país.
La vida de Evita está signada por el misterio. Misteriosa es la fecha de su nacimiento. No se sabe a ciencia cierta si nació el 26 de abril o el 7 de mayo de 1919, aunque casi todos acuerdan en dar como segura esta última fecha.
El lugar de su llegada al mundo también es tema de discusión. ¿Los Toldos o Junín? Muchos dicen que nació en el campo que, por aquél entonces, pertenecía a su padre, en la ciudad de Los Toldos. Otra versión señala que su madre tuvo que viajar a la ciudad de Junín por complicaciones en el parto...
Quizás también, por la vergüenza que significaba en su época llevar el apellido materno, decidió modificar su acta de nacimiento antes de su matrimonio con el Gral. Perón, pasando de ser Eva María Ibarguren a María Eva Duarte.
Aún plagada de incertidumbre, la vida de esta mujer no pasó desapercibida. Ganadora de odios y amores, Evita logró instalarse en la historia nacional como un ícono de la Argentina.

lunes, 4 de mayo de 2009

Guía de Lectura Nº 1

1. ¿En qué nociones se asienta la idea que el medio radiofónico cuenta con especificidades particulares?
El medio radiofónico tiene, al igual que el cine y la televisión características propias que lo constituyen. El autor sostiene que es preciso conocer el medio concreto en donde se quiere trabajar. En radio, al igual que en los demás medios de comunicación colectiva, no es suficiente con tener un mensaje. “Tenemos que saber cómo decirlo a través de la radio para ser escuchados, atendidos y entendidos”
[1], sostiene Kaplún.
En cualquier medio de comunicación, el mensaje es afectado por las características propias del mismo. Y la radio no es la excepción. Esta influye necesariamente sobre el mensaje, condicionándolo. Por eso, es menester adecuar la comunicación educativa y cultural a la naturaleza y a las características propias de la radio.

2. ¿Cómo explicaría la afirmación que sostiene que, simultáneamente, “la radio es una técnica y un arte”?
Kaplún sostiene que “la radio no es un vehículo, sino un instrumento”
[2]. A través de ella, podemos despertar en el oyente su capacidad imaginativa y creativa. Gracias a la radio, podemos llegar a la audiencia de una manera mucho más profunda, permitiendo que cada una de las personas del público cree su propio universo en torno a nuestro relato. La técnica de este medio es la herramienta fundamental que, al conocerla y manejarla con exactitud, nos permite acceder al arte que significa “hacer radio”.

3. Enuncie y explique sumariamente las ventajas cuantitativas de la radio.
Como ventajas cualitativas de la radio el autor nombra las siguientes:
* La amplia difusión popular: sabemos que la radio como medio de comunicación, es quien ha llegado a todos lados, la radio es popular, las diferentes clases sociales, diferentes edades, todos escuchamos radio, no existe quien no tenga un transmisor de radio en su casa.
* Simultaneidad: Lo que también posee este medio de comunicación, es la ventaja de llegar a muchas personas al mismo tiempo.
* Instantaneidad: Quien se encuentra tras el micrófono radiofónico emite un mensaje que va dirigido a los oyentes de la radio, este mensaje llega a ellos en el mismo instante en el cual se está emitiendo. No existe un agente intermediario para la distribución del mensaje.
* Largo alcance: La emisora radial tiene un gran valor de alcance, la onda media de la radio puede llegar a una gran cantidad de kilómetros cuadrados.
* Bajo costo per cápita: El costo de este medio es el más bajo de todos, esto se puede traducir en una relación costo – beneficio favorable.
* Acceso directo a los hogares de los destinatarios: El mensaje radiofónico llega a nuestras casas, sin necesidad de tener que movernos de ellas. Sólo es cuestión de apretar el botón de encendido del radiotransmisor y eso basta para que nos deslumbremos con algún programa radial.

4. Enuncie y explique mediante ejemplos las limitaciones de la radio.
Las limitaciones de la radio son:
* Unisensorial: La radio solo nos pide que nos valgamos del oído, es el único sentido al cual se encuentra limitada. A diferencia del televisor por ejemplo, que necesitamos el oído, la vista.
La radio al valerse de un solo sentido implica también, que podamos estar haciendo otras cosas, como por ejemplo cocinando y escuchando la radio. Pero, cuando escuchamos radio necesitamos que aquello que nos están diciendo o comentando los locutores sea un poco reiterativo, porque debemos tener en cuenta que estamos mientras escuchamos la radio podemos estar haciendo otras cosas, y que la radio es unisensorial.
*Ausencia de interlocutor: En este medio, no podemos entablar una relación con el interlocutor. Nos encontramos nosotros solos con el aparato radiofónico. Lo único que podemos hacer es imaginar como es la otra persona, aquella que nos habla.
* Fugacidad: El mensaje radiofónico es rápido, fugaz. Lo que nosotros decimos ya fue dicho, escuchado y olvidado. No podemos volver atrás, pero si podemos ser reiterativos, para que aquello que nos interesa que se sepa quede en la memoria de nuestros oyentes. A diferencia de la radio, por ejemplo, los diarios no tienen esa limitación. Por en él sino entendimos o queremos volver atrás podemos hacerlo porque lo tenemos escrito.
*Auditorio Condicionado: “la gente está acostumbrada a oír radio más que a escuchar radio…”
La radio la podemos colocar como una especie de compañía mientras se hacen otras cosas. Es poca la gente que se sienta a escuchar radio. Generalmente la toman como una acompañante, para escuchar algo mientras se encuentran haciendo otra actividad. En cambio, la gente habitualmente no prende la tele para que nos “haga compañía”. Las personas prendemos la tela para mirarla y dedicarle todo nuestro tiempo, cosa que no pasa con la radio.

5. Enuncie y explique mediante ejemplos las posibilidades de la radio mencionadas por Mario Kaplún.
Luego de mencionar las limitaciones de la radio, el autor se dedica a mostrar las posibilidades y recursos de la misma. Así, va a mencionar que este medio es sugestivo. Es decir, el autor va a hablar del poder se sugestión de la radio, como contrapartida a la unisensorialidad mencionada entre las limitaciones. Al no contar, la radio, con imágenes visuales a las que la audiencia pueda recurrir, se recurre a las imágenes auditivas. Estas sirven para alimentar la imaginación del oyente. Es decir, cuando en un mensaje radiofónico el locutor dice: “El olor a tierra mojada anunciaba la llegada de la lluvia”, es inevitable para el oyente recurrir, mentalmente, a ese olor tan característico. O, siguiendo con los ejemplos, si un oyente escucha: “Las cataratas del Iguazú producen, al caer, un sonido similar al rugido de un león”, seguramente tendrá una noción más clara, que si se escucha, simplemente, que se trata de un enorme caudal de agua cayendo. La sugestión, va a decir el autor, es necesaria para atrapar al oyente. “Si su imaginación es movilizada por el programa, atenderá el mensaje, lo retendrá y asimilará aunque le llegue a través de un solo sentido…”
[3]. También menciona el autor que, apelando a los recursos del lenguaje radiofónico, se alivia el peso de la concentración exigida al oyente. Kaplún va a decir que las estructuras sonoras con las que opera el medio, dan cuenta de que la radio no es sólo palabras, sino también sonidos y música. Para ejemplificar esta cuestión podemos decir que, ante una emisión educativa, siempre va a ser más productivo insertar una canción folclórica de un lugar que se está queriendo abordar, antes que incluir cualquier estilo.
Otra de las posibilidades de la radio mencionada por el autor es la comunicación afectiva, ya que el sentido auditivo es el que se encuentra más ligado a las vivencias afectivas del hombre. Kaplún va a decir al respecto que “el oído es el sentido de a comunicación humana por excelencia;(…) el órgano más sensible a la esfera afectiva del ser humano”
[4]. La palabra hablada tiene, además de su característica semántica y conceptual, una carga imaginativa y afectiva. El autor sostiene que para que la comunicación radiofónica sea eficaz es necesario que contenga un ingrediente estético, emocional y afectivo. Es decir, la comunicación radiofónica debe tener un componente afectivo además del conceptual. Un ejemplo de esto podría ser el siguiente: un texto de un manual, por ejemplo, de flora y fauna argentina puede, y debe, presentarse en una forma netamente cognitiva. Pero al trasladarlo al lenguaje radiofónico es menester incluirle aspectos afectivos. Así, cuando leemos la composición de la flora silvestre de una región encontramos un lenguaje casi técnico, pero al trasladarlo a la radio, deberemos agregarle su aspecto más poético. Describir su aroma, la textura de los pétalos, la imagen que brindan en un prado, por ejemplo. Así, el oyente, se hará una imagen mental más exacta de aquello a lo que nos estamos refiriendo.
Otra posibilidad de la radio es la empatía. Esta es, según el autor, la posibilidad de mitigar la limitación antes planteada de unidireccionalidad o ausencia del destinatario. La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de proyectarnos en él. Según Kaplún, para comunicarnos debemos adquirir la capacidad de anticipar las reacciones y respuestas del auditorio al que estamos enviando nuestro mensaje. De esa forma, podremos visualizar a ese oyente que desconocemos. El locutor debe desarrollar al máximo su empatía para poder sintonizar con el oyente popular. De esta manera, el radioescucha podrá superar la sensación negativa de verticalidad y unidireccionalidad y pasa a sentirse partícipe del programa que está escuchando. Así, por ejemplo, si estamos hablando de una crisis económica, es menester que traslademos el lenguaje técnico a las actividades diarias de nuestros oyentes. No es lo mismo hablar de la caída de la bolsa, el aumento del dólar y la inflación, que del aumento del kilo de papas, o del boleto del colectivo. No por esto debemos dejar de explicar los primeros conceptos, pero si entendemos que, del otro lado del receptor nos escuchan un ama de casa, un obrero y un abogado, entre otros, podremos llegar a todos por igual.
Siguiendo con las posibilidades del medio radiofónico, podemos nombrar la relación de identificación. En este punto, el autor nos va a mencionar que la radio no es oída por los oyentes sólo de forma distraída y superficial. La radio también resulta una compañía para el oyente, “una presencia en su vida con la que él establece relaciones que responden a necesidades culturales y a motivaciones sociológicas hondas”
[5], sostiene Kaplún. La radio comercial sabe atender a las necesidades del público, brindándole respuestas insatisfactorias, como las radionovelas. Pero la radio educativa convencional suele fracasar, sostiene el autor, por ignorar esas necesidades. Así, va a mencionar dos formas de hacer educación por radio. La primera es la que establece de antemano qué es lo que debe aprender el oyente, mientras que la segunda es la que atiende a lo que el público quiere aprender. Kaplún sostiene que el público se identifica con ciertos locutores y artistas, estableciendo con ellos una relación afectiva especial. De esa manera, el público deja de escuchar la radio distraídamente para poner atención en ella. Entra aquí en juego la empatía que mencionábamos arriba. Si el locutor logra alcanzar la capacidad empática necesaria, logrará que el oyente se identifique con él. En el caso de la radio educativa, no es aconsejable abusar de esta capacidad, ya que el fin es que el oyente piense por sí solo y no alienarlo imponiéndole un tipo de pensamiento. Para ejemplificar esta posibilidad radiofónica, podemos imaginarnos un programa de servicios, donde el oyente puede llamar para manifestar una inquietud sobre cualquier problema que lo aqueja en su cotidianeidad para que el locutor le responda. Para ser más específicos, podemos pensar que un oyente necesita saber cuáles son los síntomas del virus del dengue y, tras dejar su mensaje, el locutor le responda acudiendo a un especialista, de ser esto necesario.

6. ¿Cuáles son y en qué se basan los formatos radiofónicos estáticos?
La mayoría de las emisiones educativas radiofónicas poseen un modelo estereotipado y rígido, en el cual normalmente se realiza una charla expositiva de algún tema, que no logra adaptarse a la naturaleza ni a las exigencias específicas del medio. El monólogo, hace que el público se distraiga con facilidad, llevando al fracaso a la emisión. Esa charla expositiva o monologada no permite la sugestión ni la imaginación, tan importante para el discurso radiofónico, por ende la disminución de la posibilidad de introducir imágenes mentales se ve notoriamente reducida. Por otro lado, la música, dice Kaplún, se utiliza normalmente sólo como pausa entre bloques de texto. La comunicación impersonal no permite que entre en juego el mundo afectivo del oyente, acentuándose la unidireccionalidad propia del medio. Con todo esto, es casi imposible que el oyente logre identificarse con el programa o el locutor, por ende es probable que no se sienta parte de lo que está escuchando. La necesaria reiteración de los conceptos abstractos, en los que inevitablemente se cae, hace que la emisión sea pesada. Por último, el autor sostiene que en este modelo de emisiones radiales, el oyente recibe una sola versión de las cosas, sin la posibilidad de obtener distintos puntos de vista. El autor sostiene, luego de lo antes mencionado, que la charla expositiva es “la forma menos radiofónica de comunicación”
[6].

7. ¿Cuáles son y en qué se basan los formatos radiofónicos dinámicos?
Como vamos a explicar, los formatos dinámicos son los que se prefieren a la hora de las emisiones educativas. Según el autor existen formatos que se diferencian de los estáticos y ellos son el diálogo pero sobre todo, el radiodrama o radioteatro.
Especialistas del tema sostienen que el drama radiofónico permite mayor concentración al oyente. “No hay modo mas eficiente de hacer uso de la sugestión del medio radiofónico que la producción de un drama”
[7]
El diálogo resulta ser más atractivo que cualquier discurso, ya que permite al oyente activar su fantasía e inteligencia
Tanto el radiodrama como el radioteatro son opciones meramente didácticas, las que nos permiten hacer uso de la totalidad de los recursos del medio (música, efecto, sonido), haciendo que el mensaje se vuelva mucho más expresivo.
Con estos formatos el mensaje se vuelve cálido, alcanza la esfera emocional y afectiva del que está del otro lado. Podríamos decir que el mensaje se humaniza y así se vuelve cada vez más interesante.
La empatía es una de las ventajas del medio, y es una de las cualidades de este formato. El oyente deja de estar del “otro lado” para sentirse parte de la historia.
Otra cualidad del formato dinámico es la de no obligar al oyente a pensar algo, sino que todo el tiempo sugiere, su mensaje es implícito.
El autor intenta contar cuáles son las cualidades y por qué la eficacia del formato del radioteatro o radiodrama, pero de igual manera no implica que lo postulemos como único formato educativo posible.
Lo que se intenta es dar cuenta que existen formatos y recursos que satisfacen los propósitos educativos y, a la vez, cumple con las exigencia del medio.


[1]KAPLÚN, Mario: “La Naturaleza del Medio”, en Producción de programas de radio. El guión. La realización. Ediciones CIESPAL, Buenos Aires, 1978, pág. 47
[2]Ob. Cit. Pág. 47
[3]Ob. Cit. Pág. 59
[4]Ob. Cit. Pág. 61
[5]Ob. Cit. Pág. 67-68
[6]Ob. Cit. Pág. 75
[7]Ob. Cit. Pág. 76